VIBRADOR DE TRONCOS PARTE 4: CARACTERÍSTICAS DESEABLES EN EL VIBRADOR A COMPRAR
15 sep. 2020
Antes de una decisión de compra por parte del agricultor, se debe conocer algunos datos del tipo de olivos que se quiere vibrar, valores de volumen de copa, diámetro de tronco y número de troncos por olivo, marco de plantación y remodelaciones de plantación a futuro.
VIBRADORES DE TRONCOS PARTE 5 :ASPECTOS OPERATIVOS DE FUNCIONAMIENTO TIEMPO DE VIBRACIÓN FRECUENCIA Y ORGANIZACIÓN
14 sep. 2020
Para derribar aceitunas, no conviene quedarse todo el tiempo que se vibra, enviando el mismo caudal de aceite al motor hidráulico de la pinza que produce la vibración, es preferible interrumpir brevemente el paso de aceite y volver a impulsarlo para que los cambios de caudal generen cambios de frecuencia y esto provoca mayor desprendimiento.
LA FERTILIZACIÓN POTÁSICA POR VÍA FOLIAR EN OLIVAR
10 sep. 2020
En general, la capacidad de absorción de nutrientes a través de las hojas es relativamente baja en la gran mayoría de los cultivos leñosos. No obstante, el olivar presenta una buena absorción foliar de elementos nutritivos tan importantes desde el punto de vista de la nutrición, como son el Nitrógeno (N) y el Potasio (K), y una aceptable absorción en el caso del Fósforo (P).
CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS NUTRICIONALES EN EL OLIVAR MEDIANTE LAS APLICACIONES FOLIARES
04 sep. 2020
Este informe está basado en el artículo ‘Corrección de Deficiencias Nutricionales en el Olivar mediante Aplicaciones Foliares’ de Hidalgo, J.C.1; Hidalgo, J.1; Vega, V.1 IFAPA del Centro de Córdoba.
EXTRA VIRGIN OLIVE OIL PACKAGING: TYPES AND TECHNICAL CHARACTERISTICS
01 sep. 2020
The packaging in which Olive Oil is marketed can be made from various materials such as plastic, glass, tinplate, and others, where several materials are combined, such as tetra brick or bag-in-box.
TOMA DE MUESTRAS PARA ANALISIS DE SUELO EN EL OLIVAR
14 ago. 2020
En el presente artículo tratamos cómo realizar la toma de muestras para un análisis de suelo en nuestro olivar. Se recomienda realizar esta práctica cada 4 o 5 años, con objeto de controlar si la fertilidad del suelo mejora o empeora debido a la erosión, a las labores realizadas o al aporte de enmiendas minerales y orgánicas.
Coop. Olivarera Virgen de la Sierra de Cabra S.C.A. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2025. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Córdoba.
La Cooperativa Olivarera Virgen de la Sierra de Cabra, SCA ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al FEADER para MEJORA TECNOLÓGICA DE ALMAZARA COOPERATIVA (Expte. IA-O-09-14-2023-1-027) que tiene como objetivo principal la mejora de la competitividad de los productores primarios mediante régimen de calidad e incremento del valor añadido, en concreto, el incremento de la calidad de los aceites obtenidos, acondicionamiento de la capacidad a la producción y reducción del consumo energético e hídrico.
Store
Find us
© 2020 Cooperativa Olivarera Virgen de la Sierra de Cabra S.C.A. / Web design: Prodainfor SL